Por Ricardo Muñoz Gutiérrez
La ocupación de Bayamo por los cubanos devino, entre otras cosas, en la constitución de un gobierno reconocido por la autoridad religiosa de la ciudad, encabezado por Carlos Manuel de Céspedes y Castillo como Capitán General, lo cual fue acatado posteriormente por los otros revolucionarios orientales; la ulterior incorporación formal de Camagüey, el 4 de noviembre, y la creación allí del Comité Revolucionario puso en el entablado dos autoridades políticas regionales con un solo objetivo, alcanzar la independencia mediante la lucha armada, pero con criterios diferentes sobre la forma y los métodos de conducir el movimiento independentista. Sigue leyendo «Remembranzas de la Asamblea de Guáimaro»