La profesora Yudith Sotomayor Gil fue osada, así lo confiesa. Desde su experiencia como profesora de filosofía en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte la idea de adentrarse en una tesis doctoral a partir del pensamiento de una figura histórica como Salvador Cisneros Betancourt les parecía una peligrosa osadía a sus colegas.
Sin embargo, el éxito de sus análisis no solo visualizó gran parte del pensamiento del Marqués, abordado por los historiadores desde la hechología o las contradicciones políticas, sino que demostró su permanente línea patriótica a partir de las ideas de la equidad y el bien común. Sigue leyendo «Ética y bien común en Salvador Cisneros»